En 2007 se inauguró el Museo de Identidad del Pimentón de la Vera, situado en la Plaza Mayor, en la histórica Casa Palacio del Obispo Manzano. Su misión principal es dar a conocer y promover el valor de esta especia con Denominación de Origen, emblema de la Comarca de la Vera.
El museo se organiza en tres plantas. Desde la recepción se accede a la sala de exposiciones, donde un breve audiovisual protagonizado por la figura de la Tía Maína nos transporta a los orígenes del pimentón, narrando cómo el pimiento llegó a Europa de la mano de Cristóbal Colón.
En la segunda planta se encuentran tres espacios diferenciados. La «Sala Cuentacuentos» ofrece una visión antropológica, explorando las costumbres culturales vinculadas a la producción del pimentón. Otra sala se centra en la botánica, presentando las variedades autóctonas y el proceso de crecimiento de la planta. Antes de subir al último nivel, se recorre la evolución de las herramientas de trabajo, el proceso de molturación, la explotación agrícola y el impacto en la economía rural, así como el nacimiento de la Denominación de Origen.
La tercera planta está dedicada al tradicional proceso de secado y a la elaboración del pimentón, con una exposición de la maquinaria empleada para la recolección y molienda.
Desde su apertura, el Museo de Identidad del Pimentón se ha convertido en uno de los más visitados de Extremadura. Destaca por su variada oferta de actividades de divulgación, que incluye talleres, conferencias, congresos y exposiciones temporales. Este espacio realiza una valiosa labor de transmisión cultural, destacando el pimentón no solo como un símbolo de identidad de la comarca, sino también como un legado cultural de toda una región.